André Jardine y su cuerpo técnico, grandes responsables en el éxito del América

André Jardine y su cuerpo técnico están a nada de convertirse en el mejor cuerpo técnico en la historia del Club América al poder conquistar tricampeonato, pero curiosamente, André al principio no era la opción principal para dirigir al equipo.
El ‘Tano’ Ortiz decidió renunciar al equipo luego de caer en semifinales ante Chivas, esto a pesar de la insistencia de la directiva para que se mantuviera en el equipo; tras esta situación, la misma directiva se dispuso a encontrar al sustituto, teniendo varios nombres en carpeta, los principales candidatos eran, Javier Aguirre, Gregg Berhalter, Diego Alonso e incluso, Juan Carlos Osorio.
El nombre de André Jardine apareció en algún momento, pero la directiva tenía como preferencia especialmente a los tres primeros que comentamos previamente, pero cada uno de ellos rechazó la propuesta por diferentes motivos; Alonso quería dirigir en Europa y tras unas semanas fue firmado por el Sevilla, aunque actualmente está sin equipo, Aguirre estaba dirigiendo al Mallorca y Berhalter estaba por firmar con la Selección de Estados Unidos, pero de igual manera ahora está sin dirigir.
André Jardine terminó siendo la única opción.
Tras los rechazos de los anteriores técnicos, la directiva encabezada por Santiago Baños, se decidió por firmar a André Jardine pagando su clausula de rescisión al Atlético de San Luis para traerlo a las águilas.
Y bueno el resto es historia, hoy están a solo dos partidos de lograr un tricampeonato, y con ello estaríamos hablando de seis trofeos en tan solo un año dirigiendo al equipo.
Los cambios de esquema, fueron claves.

América llegaba a esta liguilla después de tener un torneo muy irregular y clasificándose por primera vez en su historia mediante el Play-in.
Su primer rival, Toluca, llegaba como sublíder de torneo, teniendo al campeón de goleo ,logrando ser una de las mejores ofensivas del torneo y goleando al América en la fase regular por lo que André Jardine decidió algo que generó mucha polémica, jugar con una línea cinco defensores y priorizar el orden defensivo en esta serie de liguilla.
Al final fue una serie jugada por nota por parte de las águilas aprovechando los errores del rival y terminando con un contundente 4-0 en el global.
Frente a Cruz Azul buscó algo similar, durante la semifinal de ida decidió cerrar el partido con el objetivo de definir todo en los últimos 90 minutos y le salió de manera perfecta con un 0-0.
Para el duelo de vuelta, nuevamente sorprendió a todos con un esquema totalmente distinto a lo que habíamos visto durante el presente torneo, manteniendo una línea de cinco, pero con un medio campo conformado por Álvaro Fidalgo, Jonathan dos Santos y la gran sorpresa, Richard Sánchez quien no jugaba desde finales de septiembre por decisión técnica.
Al final todo le salió casi perfecto, con Richard Sánchez anotando un golazo desde media cancha, con un Jonathan dos Santos marcando en todo el campo y además, André también adelantó lo que iba a suceder, esta serie se iba a resolver hasta los últimos minutos con dramatismo y así fue.